top of page
thumbnail_Image-2.jpg

Colabora

Nosotros ya lo hacemos

El presente estudio pretende evaluar los efectos del peregrinaje a Santiago sobre el estado de ánimo, la satisfacción con la vvida, la felicidad, la capacidad para prestar atención al momento presente y la de tomar elecciones de una forma más consciente y en coherencia con los propios valores.

Se evalúan también otros aspectos personales que podrán relacionarse con los efectos del camino y mediar parte de sus efectos.

​

Dr Albert Feliu Soler. Parc Sanitari Sant Joan de Déu / Instituto de investigación Sant Joan de Déu. Barcelona. Doctor en psicología de la salud.

Investigador en psicología de la Salud Biólogo sanitario. Miembro del grupo de investigación AGORA (intervenciones psicológicas en dolor crónico y fibromialgia) de la del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu. Su campo de estudio se centra en la evaluación de la eficacia clínica de terapias psicológicas de tercera generación e intervenciones basadas en mindfulness sobre dolor crónico, fibromialgia, depresión mayor y trastorno límite de la personalidad.

 

 

Manu Mariño Quietud Mindfuiness Center. Santiago de Compostela. Terapeuta Mindfuiness.

Master en Mindfuiness por la Universidad de Zaragoza. Profesor acreditado por el centro Exploring Stillness (UK). Director del Quitud Mindfulness Center y de la formación de instructores de Mindfuiness.

 

 

Marcelo Demarzo Universidad Federal de Sao Paolo. Brasil. Doctor en medicina.

Médico de familia. Profesor del Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad Federal de Sao Paolo. Brasil.

Docente visitante d la Universidad de Zaragoza. Coordinador del Centro "Mente Abierta" contro Brasileño de atención y promoción de la salud. Co-autor de distintos libros y artículos

científicos sobre mindfulness y la implementación de intervenciones basadas en mindfulness en los sistemas de salud.

 

 

Javier Garcia Campayo. Universidad de Zaragoza. Doctor en medicina. Psiquiatra del Hospital Universitario Miguel Servet. Psicoterapeuta Profesor Titular Acreditado el Departamento de Medicina Psiquiatra y Dermatológica de la Universidad de Zaragoza.

Director de Master en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Director del Grupo de Investigación basada en mindfulness y salud mental.

 

 

Joaquim Soler. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, Barcelona. Doctor en psicología clínica.

Especialista en Psicología Clínica. Psicólogo adjunto de la Universidad de tratamiento para el trastorno límite de la personalidad. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Investigador del centro de Investigación Biomédica en Red en Salud Mental (CIBERSAM) Terapeuta en Terapia Dialéctica Conductual y Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness. Presidente de la Sociedad Española de Terapia Dialéctica Conductual y miembro de la junta de la European Society for the study of Personality Disorders.

Ha publicado mas de 50 artículos sobre TLP Mindfulness y depresión.

 

 

Juan V. Luciano. Parc Sanitari Sant Joan de Déu / Instituto de Investigación Sant Joan de Déu. Barcelona. Doctor en psicología. Investigador sénior.Coordinador del Grupo AGORA del Parc Sanitari Sant Joan d Déu sobre investigación de intervenciones psicológicas en fibromialgia y dolor crónico. Ha participado y lidera distintos proyectos de investigación financiados por el Instituto de Salud Carlos III. Ha publicado más de 50 artículos sobre fibromialgia depresión y evaluación de efectividad y coste-efectividad de las terapias psicológicas de tercera generación

bottom of page